Se les denomina metales alcalinos. El calcio y magnesio son indispensables para los seres humanos y las plantas. Se les denomina metales alcalinotrreos. S eles conoce como halgenos, lo que significa generador de sales. Son no metales muy reactivos.
Datos preliminares. Precauciones En personas con ictericia, la fenolftalena carece de efecto. No deben tomarla nios menores de dos aos. Puede ocurrir idiosincrasia al frmaco.
Adems es una sustancia cancergena. Cloruro de potasio KCl : Es un haluro metlico compuesto de potasio y cloro. En su estado puro es inodoro. Altas dosis pueden causar paro cardaco y una muerte rpida. Tambin en contacto con la piel puede producir severas quemaduras y si se inyecta por va intravenosa sin diluir causar serias quemaduras y una muerte lenta y dolorosa.
El sulfato de sodio o sulfato sdico Na2SO4 es una sustancia incolora, cristalina con buena solubilidad en el agua y mala solubilidad en la mayora de los disolventes orgnicos con excepcin de la glicerina. El sulfato de sodio es parte esencial de los minerales encontrados en muchas aguas minerales y tiene propiedades astringentes. Una propiedad es una caracterstica de un material que permite distinguirlo o compararlo con otro; por lo general, se distinguen dos tipos de propiedades de sustancias las cuales son: propiedades fsicas y propiedades qumicas.
Las propiedades fsicas son aquellas que pueden observarse sin que las sustancias experimenten una alteracin significativa en su naturaleza. Un ejemplo de esta propiedad son: el color, el ndice de refraccin, la densidad, la solubilidad, el punto de ebullicin, el punto de fusin, etc.
En cuanto a los resultados obtenidos pudimos observar que las propiedades fsicas de los elementos podemos observarlas a simple vista es decir identificar sus caractersticas con tan slo el uso de los sentidos humanos. Mediante esta propiedad podemos observar si un elemento es soluble o insoluble en agua, podemos detectar su color a simple vista, su olor, y otro detalle importa identificar su estado fsico a temperatura ambiente.
Los metales poseen ciertas propiedades fsicas caractersticas: La mayora de ellos son de color grisceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto Bi es rosceo, el cobre Cu rojizo y el oro Au amarillo. En otros metales aparece ms de un color, y este fenmeno se denomina pleocroismo. Otras propiedades seran: Densidad: relacin entre la masa del volumen de un cuerpo y la masa del mismo volumen de agua. Estado fsico: todos son slidos a temperatura ambiente, excepto el Hg y el Ga.
Brillo: reflejan la luz. Maleabilidad: capacidad de los metales de hacerse lminas. Ductilidad: propiedad de los metales de moldearse en alambre e hilos. Tenacidad: resistencia que presentan los metales a romperse por traccin. Conductividad: son buenos conductores de electricidad y calor. Podemos concluir que las propiedades peridicas de los elementos qumicos son aquellas propiedades, tanto fsicas como qumicas, que siguen un patrn o periodicidad de cambio al cambiar de ubicacin dentro de la tabla peridica.
Pudimos observar que los elementos de la tabla peridica poseen muchas caractersticas y propiedades fsicas que son de vital importancia para ampliar nuestro conocimiento. Al igual que Los elementos de un mismo grupo poseen propiedades qumicas y fsicas similares.
Esto se debe a que tienen la misma estructura electrnica terminal. Aprendimos a interpretar el l tabla peridica concluyendo que los elementos se encuentran ordenados en la tabla peridica en orden ascendente del nmero atmico tomando en cuenta la ley peridica que dice que cada cierto nmero de elementos las propiedades peridicas se repiten. Los elementos se ordenan en periodos, en forma horizontal, y en grupos en forma vertical.
Las propiedades peridicas nos permiten identificar a los elementos del mismo grupo gracias a ciertas caractersticas, propiedades tanto fsicas como qumicas que comparten. Manual de laboratorio de qumica general I. Qumica general universitaria, Keenan-Wood, C. Qumica curso universitario, Bruce H. Mahan, fondo educativo interamericano segunda edicin espaola. En base a los resultados explique que es periodicidad. La periodicidad es una propiedad de los elementos qumicos La cual indica que los elementos que pertenecen a un mismo grupo o familia de la tabla peridica tienen propiedades muy similares.
Considerando que la Tabla Peridica esta ordenada de acuerdo a su nmero atmico Cantidad de Protones ascendente, las propiedades se repiten cada 18avo. La columna ms a la derecha de la Tabla Periodica es la de los gases raros, nobles o inertes, su caracterstica principal es que no reaccionan de manera natural con ningn otro elemento o compuesto por eso se les llama inertes , si te fijas su nmero atmico va de 18 en Al Helio le corresponde el 2.
Sumamos otros 8 y nos da el del Argn, pero de all en adelante, los siguientes renglones, van de 18 en Cada Columna o familia, tiene propiedades peridicas similares.
Escribir el nmero atmico y el peso atmico de los elementos. Conducen la electricidad en estado acuoso y en estado slido. En estado slido no conducen electricidad ya que los aniones y cationes no estn en movimiento, estn en una forma electrosttica es decir que los electrones no se mueven. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts.
Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Alotropa: son formas diferentes del mismo elemento en el mismo estado fsico. Por ejemplo, el oxgeno gaseoso se puede presentar como molcula diatmica, O2, y molcula triatmica, O3, conocida como ozono. En los dos casos se trata de altropos del oxgeno. Los slidos no metlicos tambin pueden presentar el fenmeno de la alotropa.
Los tomos de los altropos slidos se encuentran dispuestos en diferentes formas geomtricas. Por ejemplo, el carbono comnmente presenta dos. Propiedades peridicas: retienen con fuerza los electrones de la capa externa electrones de valencia y tienden a atraer los electrones de otros elementos durante una reaccin qumica. Electrones en la capa externa o de valencia: tienen en su capa de valencia cuatro electrones o ms, por ejemplo, los elementos del grupo IVA tienen cuatro electrones y los del VIA, seis electrones.
Reactividad: la facilidad con que los no metales reaccionan con otros elementos es variable; algunos son muy reactivos, por ejemplo el flor y el oxgeno, pero otros prcticamente no se combinan con ningn otro elemento, estos son los gases nobles grupo VIIIA.
Los no metales pueden reaccionar con los metales o con otros no metales. El hidrgeno se localiza en el grupo IA, sin embargo, es un no metal; qumicamente se comporta como los halgenos grupo VIIA , se encuentra libre en la naturaleza, arde con mucha facilidad y reacciona con muchos metales y no metales.
Muchos elementos no metlicos tales como el H2 y el O2 o elementos del grupo de los gases nobles, son gases a temperatura ambiente. Los que son slidos se consideran aislantes; se combinan con el oxgeno para producir xidos cidos.
Tienen llenos o semillenos los orbitales d, estn formados por ocho subgrupos y se hallan ubicados en el centro de la tabla peridica entre los grupos IIA y IIIA. En la tabla se designan con nmero romano y la letra B. Se dividen en dos series: Los lantnidos. El descubrimiento de los elementos de las tierras raras es uno de los temas ms importantes de la qumica. En , Gadolin descubri un nuevo mineral cerca de Estocolmo; encontr en l un xido desconocido, una tierra que denomin itria y que despus se hall en gran nmero de minerales.
El mineral recibi el nombre de gadolinita. En , Klaproth localiz otro xido que se conoce como ceria,. Este nombre proviene de Ceres, el primer asteroide descubierto dos aos antes.
En , Mosander constat que una parte del cerio lantana se solubilizaba en cido ntrico diluido y otra era insoluble. Los actnidos. Los elementos de la familia de los actnidos son: torio, protoactinio, uranio y los diez elementos transurnicos despus del uranio que son: neptunio, plutonio, americio, curio, berkelio, californio, einstenio, fermio, mendelevio y nobelio, todos ellos con propiedades radiactivas.
Es muy curioso el origen del nombre de los elementos transurnicos. En general, derivan de los nombres de cientficos famosos, de planetas o de lugares donde se descubrieron, por ejemplo: Neptunio, se deriva del nombre del planeta Neptuno; fue descubierto por Mc Millan y el einstenio y el fermio, se obtuvieron en , fueron nombrados as en honor de Albert Einstein y de Enrico Fermi.
No obstante, los qumicos han desarrollado tcnicas que permiten estimar la distancia que hay entre los ncleos de dos tomos o dos iones contiguos. Si suponemos que el tomo tiene forma esfrica, el radio atmico corresponde a la mitad de la distancia que existe entre los ncleos de dos tomos contiguos, tanto si se trata de un slido metlico como de una molcula covalente.
Por otra parte, se observa tambin que el radio atmico decrece al desplazarnos hacia la derecha dentro de un perodo. Esto es debido a que al no aumentar el nmero de niveles, los electrones que se incorporan a la estructura ocupan orbitales energticamente muy prximos a los anteriores, y se ven atrados con mayor fuerza por el ncleo, al ser mayor la carga nuclear.
Debido a esta mayor fuerza de atraccin se produce una disminucin del tamao del tomo. El radio inico: Se define a partir de la estructura de los compuestos inicos, de tal suerte que la suma de los radios inicos es igual a la distancia que existe entre los ncleos. El radio del catin es menor que el radio atmico, siendo tanto menor la diferencia cuanto menor sea la carga positiva del ion. Por el. La energa de ionizacin se mide en electrn voltio el cual se define como la cantidad de energa impartida a un electrn cuando es acelerado por medio de un potencial elctrico de un voltio.
En un perodo, la energa de ionizacin aumenta de izquierda a derecha al aumentar el nmero atmico, alcanzando valores mximos en los gases nobles.
En un grupo o familia, la energa de ionizacin disminuye de arriba hacia abajo al aumentar el nmero atmico. Si la energa de ionizacin es elevada, la configuracin electrnica es estable, tal como ocurre con los gases nobles. La energa de ionizacin influye en la formacin del enlace qumico y en las propiedades reductoras de los elementos qumicos.
El proceso se representa: En los perodos, la afinidad electrnica aumenta de izquierda a derecha al aumentar el nmero atmico y en los grupos, los valores no varan notablemente, sin embargo, disminuye de arriba hacia abajo, cuando aumenta el nmero atmico.
La importancia de esta propiedad radica en su utilidad para predecir el carcter oxidante de un elemento qumico. Es decir, mide la capacidad de un elemento para atraer hacia s los electrones que lo enlazan con otro elemento.
Los valores que corresponden a la electronegatividad de los elementos presentan variaciones regulares tanto en los grupos como en los perodos fi guras 55 y La electronegatividad aumenta al desplazarnos hacia la derecha en la tabla peridica. Dentro de un mismo grupo disminuye a medida que aumenta el nmero atmico. Los tomos presentan una menor electronegatividad a medida que aumenta su tamao.
Si observamos por ejemplo el segundo perodo de la. En los perodos del cuarto al sptimo, llamados perodos largos, el intervalo para la transicin metalno metal es mayor. As, en el cuarto perodo los dos primeros elementos, potasio y calcio, son metales; sin embargo, los elementos no metlicos no aparecen sino hasta el final del perodo.
Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por Marcela Arias. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.
Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente.
0コメント